Pediatría Basada en Pruebas: A vueltas con la medicalización de la vida cotidiana…

See on Scoop.itPediatria y mas

 La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una campaña llamada «Que no medicalicen tu vida», dirigida a la prescripción innecesaria de medicamentos y contra la creación-fabricación, como lo querais llamar, de enfermedades que no existen. ¿Ejemplos de estas «enfermedades»? Seguro que a todos se os ocurren varias. En la web de la OCU ponen algunos ejemplos: el estrés, la infelicidad, la caída del pelo, la menopausia…Periodos de la vida, estados de ánimo desagradables pero fisiológicos se convierten así en «dianas» a las que disparar pruebas complementarias innecesarias y – cómo no – prescribir fármacos que no se necesitan y que pueden tener efectos secundarios perfectamente evitables. En pediatría no nos escapamos de esta corriente medicalizadora de cualquier signo o síntoma o de determinados rasgos de comportamiento infantil normales pero molestos. Hemos habalado en este blog de la «tosofobia», de la «mocofobia» o de la «fiebrefobia». Y también hemos manifestadonuestra preocupación ante el DSM V, que convierte en «patológicos» comportamientos tan banales como las rabietas infantiles. Hemos hablado también de la necesaria prevención cuaternaria.

Rafael Jiménez Alés‘s insight:

No os perdáis el comentario del farmacéutico que aprovecha para vender homeopatía…

See on www.pediatriabasadaenpruebas.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: