See on Scoop.it – Pediatria y mas
La fiebre, la tos y problemas digestivos como los vómitos y la diarrea son los síntomas más frecuentes por los que los padres suelen acudir a Urgencias con sus hijos.
Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones (se estima que en un 70%), esta atención urgente no hubiera sido necesaria, pues habría bastado con una visita al pediatra o, en muchos casos, ni siquiera eso, pues hay cuadros médicos sin importancia que remiten por sí mismos en unas horas o días.
Entonces ¿cómo se puede identificar cuándo estamos ante una verdadera urgencia pediátrica?
En primer lugar, conviene fijarse en el estado general del niño más que en síntomas aislados; este es el factor que, en mayor medida, va a determinar si hay que llevarlo sin demora al médico o a urgencias.
No obstante, atendiendo a síntomas concretos, hay que llevar al niño a Urgencias cuando se presente alguna de estas situaciones:
Ojalá todos los que van a urgencias lo hiciesen por alguna de estas situaciones. Lectura muy recomendable. Yo lo pondría en cartelones en urgencias y por los altavoces de la sala de espera los recitaría sin descanso.
See on www.onmeda.es
Deja una respuesta