See on Scoop.it – Pediatria y mas
La queratosis pilar se caracteriza por la presencia de tapones de queratina en los orificios foliculares y un grado variable de eritema perifolicular. Las formas más leves, que aparecen en la infancia y tienen su máxima expresión en la adolescencia, se consideran fisiológicas, y diferentes estudios estiman la prevalencia de esta entidad en la población escolar entre un 2,7 y un 4%. Es mucho más frecuente en pacientes con dermatitis atópica (un 37% de niños con queratosis pilar referían ese antecedente).
Otra buena entrada en dermapixel
See on www.dermapixel.com
Deja una respuesta