See on Scoop.it – Pediatria y mas
¿Qué es el ABRAZOZUMAB?. Pues es un anticuerpo monoclonal diferente. Y es diferente porque es bueno, bonito y barato. Y esta es su ficha técnica. 1. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: abrazos durante el trabajo y alguien a quien abrazar (generalmente tus compañeros de trabajo), tantas veces como quieras. 2. DATOS CLÍNICOS. 2.1 Indicaciones: múltiples y a todas horas, sobre todo en momentos difíciles (ej. una guardia) y de bajón (ej. cuando las cosas son difíciles con un paciente). 2.2. Posología y forma de administración: a todas horas y todos los días del año, y de la forma que te salga del corazón (en el vídeo de abajo verás algunos ejemplos). 2.3 Contraindicaciones: ninguna, salvo la fobia al contacto físico y a sentirnos mejor personas. 2.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo: especialmente indicado frente a la apatía, el desánimo, la tristeza o el mal ambiente en el trabajo. 2.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de administración: ninguna comprobada y posible combinar con palabras de ánimo y con la sonrisa. 2.6 Reacciones adversas: engancha y puede crear adicción cuando lo pruebas y ves los efectos benéficos para la mente, el espíritu y el corazón. 3. DATOS FARMACÉUTICOS: 3.1 Lista de excipientes: materiales (brazos de unos y de otros) y espirituales (algo por lo que abrazar, que siempre lo encontrarás). 3.2. Incompatibilidades: no se conocen. 3.3 Período de validez: ad eternum. 3.4 Precauciones especiales de conservación: con mucho mimo. 3.5 Naturaleza y contenido del envase: muy humano,… casi divino. 4. CONDICIONES DE DISPENSACIÓN: sin receta médica. 5. PRESENTACIÓN Y PRECIO: Abrazos grandes, muy grandes y enormes. Y no cuesta nada.
See on www.pediatriabasadaenpruebas.com
Deja una respuesta